Translate

sábado, 12 de julio de 2014

Como comprar ropa.

   Todas las mujeres, en algún momento, hemos cometido grandes  errores en el  momento de comprar ropa, bien  sea por impulsivas o por no tener un  estilo definido.

   Es importante hacer las compras con cuidado, ya que nos podemos llenar de atuendos que jamas utilizaremos, y ademas es un gasto superfluo de dinero. También debemos evitar dejarnos  tentar por los vendedores(as) de los almacenes, quienes con seguridad afirmaran que  nos vemos estupendas cuando en realidad la prenda se ve fatal.
    Si deseas continuar la  búsqueda de tu propio estilo y estas comprometida con ello, te aconsejo ocho pasos para seguir:

  1. No hagas compras cuando te sientas triste o con  el ánimo por el suelo.
  2. Asegúrate de saber que estas buscando.
  3. Haz una lista de  lo  que necesitas.
  4. No hagas compras con la persona equivocada.
  5. No hagas compras  sola.
  6. Ten cuidado con las  liquidaciones o gangas.
  7. Evita los  estilos  con tendencias demasiado marcadas.
  8. Trata de no ser impulsiva durante las compras.

jueves, 10 de julio de 2014

50 Errores que nunca debes cometer al vestirte para ir al Trabajo.



  1. Usar demasiada joyería.
  2. Mezclar prendas finas con baratas.
  3. Usar la falda demasiado corta o muy larga.
  4. Llevar las mangas de los sacos o blusas muy largas.
  5. No usar medias.
  6. Usar sandalias con medias.
  7. Usar ropa de poliester o de otra fibra sintética.
  8. Usar botas con vestido delgado.
  9. Usar medias delgadas y transparentes con falda de lana.
  10. Combinar dos tipos de tela, por ejemplo el lino y la lana.
  11. Usar zapatos blancos.
  12. Usar durante el día tacones muy altos.
  13. Llevar blusas transparentes en el día.
  14. Usar pantalones de mezclilla.
  15. Combinar jeans con tacones.
  16. Usar pantalones con zapatos escotados.
  17. Combinar ropa formal e informal en el mismo atuendo.
  18. Llevar joyería que suene.
  19. Usar la tala equivocada.
  20. Ponerse ropa de material muy brillante.
  21. Tener el cabello muy alborotado o despeinado.
  22. Llevar el cabello largo después de los 50 años de edad.
  23. Dejarse las canas sin pintar cuando son muchas.
  24. Pintarse el cabello de un color muy diferente al natural.
  25. Vestirse demasiado elegante.
  26. Usar zapatos de tacón alto cuando se tiene la cadera muy ancha.
  27. Usar valenciana en los pantalones cuando se mide menos de 1.60m.
  28. Usar cinturones anchos cuando se tiene el talle corto.
  29. Ponerse cinturones  muy delgados cuando se tiene el talle largo.
  30. No usar saco.
  31. Llevar vestidos  muy llamativos o blusas muy descotadas.
  32. Maquillarse demasiado o no hacerlo en absoluto.
  33. Aplicarse demasiado perfume.
  34. Usar la ropa sucia o arrugada.
  35. Ser una victima de la moda.
  36. Vestirse demasiado moderna o demasiado conservadora.
  37. Llevar las uñas muy largas, desarregladas o pintadas de colores muy llamativos.
  38. Vestirse poco femenina.
  39. Usar  aretes largos cuando tienes el cuello corto.
  40. Dejarse el vello facial.
  41. Enviar mensajes confusos, como al utilizar una prenda conservadora al tiempo con una moderna.
  42. Usar accesorios muy llamativos durante el día.
  43. Dejar notar de alguna manera la ropa interior.
  44. Usar lentes de colores.
  45. Usar los zapatos mas claros que las medias.
  46. Ponerse fondo o enagua.
  47. Llevar una blusa o camiseta al ombligo.
  48. Copiar el estilo en vez de explotar el propio.
  49. Dejar que entre las botas y el vestido se vean las rodillas.
  50. No rasurarse o depilarse las piernas.

jueves, 3 de julio de 2014

El sentido de las Proporciones.

El sentido de las Proporciones:


   Una de las condiciones mas importantes para tener en cuenta en el momento de vestirnos o de comprar ropa es la proporción.
   Si te vistes en forma proporcionada, la imagen que estas proyectando es la de una mujer inteligente, exitosa, segura, cómoda contigo misma  y con muy alta autoestima. No importa que tan costoso o fino sea el atuendo que utilices, si esta fuera de tus proporciones no se vera bien. Para que sepas equilibrar tus proporciones, aquí te doy algunas ideas. En términos generales, hay cuatro tipos de figuras femeninas.
   Existe una cantidad de correcciones que podemos hacer si sabemos combinar nuestra ropa para alargar, equilibrar, esconder, disminuir o aumentar cualquier parte del cuerpo. Lo primero que tienes que hacer para saber a cual de las cuatro figuras perteneces es tomarte tus medidas. Párate frente a un espejo y coloca las dos manos en forma horizontal, debajo de la linea del sostén, de manera que puedas ver los dedos de las manos. Si todos tus dedos te caben arriba de la linea de la cintura quiere decir que tienes el talle largo; si por lo contrario, te quedan uno o dos dedos por debajo de la linea de la cintura, tu talle es corto.


1. De talle largo y piernas cortas.

   Si tu talle es largo te recomiendo usar las siguientes prendas y accesorios:
  • Accesorios que llamen la atención hacia el cuello o la cara.
  • Collares pegados al cuerpo y por debajo de la linea del busto para disminuir el talle.
  • Detalles en las costuras en la parte superior, como pespuntes, solapa diferente al saco, etc. Todo ello si no tienes busto grande.
  • Escotes cuadrados, redondos, y de ojal.
  • Cuellos de tortuga si no tienes el cuello corto.
  • Procurar usar cinturones del mismo color o parecido al de tu falda o pantalón, con mínimo tres dedos de ancho. nunca uses cinturones muy delgados.
  • El corte llamado "Imperio" en tus vestidos (una costura horizontal debajo del busto) te favorece bastante.
  • Debes meter las blusas y camisas dentro del pantalón.
  • Si eres delgada puedes usar ombligueras o anudadas a la cintura.
  • Si tus piernas son delgadas las faldas cortas te favorecen.
  • Con este tipo de talle te favorecen los sacos tipo torero, los que son a la altura de los huesos de la cadera y los y los que dan debajo de ella.

2. De talle corto y piernas largas.

   Si después de hacer el ejercicio enfrente al espejo te das cuenta de que tu talle es corto, puedes usar lo siguiente:

  • Cuellos abiertos o en V para alargar el talle.
  • Collares o gargantillas debajo del hueso de la clavícula que no sean muy cortos.
  • Blusas por fuera o anchas, ya que disimulan en donde termina tu talle.
  • Chalecos para equilibrar.
  • Blusas sueltas sobre una camiseta pegada.
  • Faldas y pantalones en la cintura, sin pretina, o con una muy pequeña.
  • Blusas del mismo color de tu prenda de abajo y preferiblemente que el corte del pantalón o falda vaya a la cadera.
  • Las faldas y pantalones de corte bajo te favorecen mucho.
  • Cinturones angostos o en forma sesgada.
  • El color del cinturón debe parecerse al color que uses arriba.
  • vestidos sueltos.


3. De talle ancho (mucho busto) y cadera normal.
   
    Si tienes mucho busto y caderas normales debes, al momento de vestirte, tener en cuenta que puedes usar:
  • Un sostén sin costuras.
  • Sacos sin solapa.
  • Escotes en V.
  • Colores oscuros o neutros en la parte de arriba.
  • Lineas y colores verticales.
  • Cinturones delgados.
  • Telas lisas.

4. De talle angosto y cadera ancha.

   Para resaltar las partes de tu cuerpo que son atractivas, y si tienes el talle angosto y la cadera ancha, te favorece usar lo siguiente:
  • Vístete en capas, como una camiseta debajo de la blusa y un chaleco sobre esta.
  • Sacos largos.
  • Prefiere los escotes pronunciados y accesorios para llamar la atención hacia la parte de arriba del cuerpo.
  • Medias, zapatos y faldas de los mismos tonos.
  • Hombreras, para equilibrar la figura.
  • Tonos claros en la parte de arriba.
  • Usa faldas linea "A". 

Reglas del buen vestir.

Reglas del buen Vestir:

  • Como primera regla del buen vestir debes pensar en la idoneidad. Esto quiere decir algo mas que vestirse de acuerdo al lugar y a la ocasión, equivale a proyectar una imagen segura y positiva de ti misma. Con esto te quiero decir que no exageres tu vestuario o no lo vulgarices tratando de lucir descomplicada. 

  • La segunda regla para tener presente es la discreción. Para lucir de esta forma debes escoger lineas limpias en lugar de siluetas elaboradas , complicadas o exageradas; debes usar colores armoniosos, leves toques de brillo y piel al desnudo. Pero discreción no significa anulación. No elimines tus "defectos", por el contrario, resaltalos  de tal forma que te hagan lucir mas atractiva y para darle a tu imagen un sello de originalidad.


  • La tercera regla que tiene que ver con la naturalidad y la gracia. Esto no significa ponerse los atuendos mas caros del mercado, los mas exclusivos o los mas brillantes. Para lucir siempre agraciada y natural debes estar siempre cómoda y segura de ti misma, debes proyectar una imagen vital.

Pongamos las reglas en practica.
Ahora la duda que surge es como poner en poner en practica estas reglas que aparentemente son tan sencillas y descomplicadas de seguir. En primera instancia debes pensar que han impuesto o adoptado un estilo propio han sido precisamente aquellas que en algún momento dejaron de seguir la moda. Estas personas han sido quienes han elegido lo que mejor les queda y se aferran a ello; ademas, esa decisión las hace ver cómodas y proyectan una identidad propia. Todo lo anterior tiene que ver con la actitud, el no dejarse llevar por impulsos de comprar lo que este de moda.